Ilusión, ganas y mucho emprendimiento han sido los protagonistas de la XIV edición de la Competición Nacional de miniempresas que por primera vez se ha celebrado con un formato online. 18 equipos de estudiantes de toda España entre 15 y 19 años han participado durante los días 6 y 7 de mayo en esta competición para defender sus ideas ante jurado.
El equipo de Albox, MGR-Tech, ha ganado el Premio Emprendimiento Innovador por su interesante propuesta emprendedora con una importante base y desarrollos tecnológicos orientado a ayudar a personas con una minusvalía visual. Su producto Watch OUT es un dispositivo que detecta obstáculos gracias a sensores, emitiendo una señal a un reloj mediante una vibración para alertar a personas invidentes. El premio patrocinado por ayuntamiento de Madrid fue otorgado por Ángel Niño, Concejal del Área Delegada de Emprendimiento, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Madrid.
Por otro lado, la miniempresa ganadora y que representará a España en la Final Europea JA-YE Europe Company of the Year Competition ha sido Homeily del Colegio Oak House School de Barcelona, con una aplicación para móvil que distribuye de manera equitativa las labores de la casa con el objetivo de fomentar la igualdad mediante un método, divertido y original.
El Premio Ready for Work de ManpowerGroup, otorgado por Montse Moliner, Directora Comunicación, Relaciones Institucionales y RSC de ManpowerGroup, ha sido para Rurally del Colegio SEK – Ciudalcampo, el Premio FedEx Access Award de FedEx, otorgado por Paloma Romero-Salazar, Vicepresidenta Ground Operations Spain & Portugal de FedEx Express, ha sido para Eco2Meter del Colegio Bel-Lloc, el Premio Diversidad e innovación de la Fundación EY, otorgado por Carlos Arango, Director General de la Fundación EY ha sido para Sensations del Colegio La Salle Reus, el Premio Disco de Platino de Bayer Fund, otorgado por Blanca Narváez, Directora General de la Fundación Junior Achievement España ha sido para Alum Creme del Colegio San Cayetano, el Premio Innovación en la gestión empresarial de la Fundación Rafael del Pino, otorgado por Vicente Montes, Director de la Fundación Rafael del Pino ha sido para HopePot del Colegio Claret de Barcelona, el Premio a las Mujeres Valientes de Zurich, otorgado por Vicente Cancio, CEO de Zurich España, ha sido para Homeily del Oak House School, el Premio Orientación al Cliente de Citi, otorgador por Pedro López-Quesada, Vice Chairman Corporate and Investment Bank Iberia de Citi, ha sido para ha sido para Ken-B del Colegio Jesús-Maria Sant Gervasi.
Más de 6.700 estudiantes de centros educativos de toda España se han formado durante el curso escolar 2019-2020 en el programa de emprendimiento miniempresas. Acompañados de sus docentes y de voluntarios profesionales de diferentes empresas, los jóvenes han aprendido diferentes disciplinas que les han permitido poner en marcha sus proyectos de emprendimiento. 18 miniempresas han sido seleccionadas para participar en la XIV Competición Nacional y presentar sus ideas ante el jurado que ha valorado los mejores proyectos por su calidad, carácter innovador y viabilidad.
Este programa formativo ha sido promovido en Almería por la Fundación Eduarda Justo con la colaboración de Junior Achievement España y han participado más de 200 alumnos de 14 centros educativos contando con el apoyo de sus profesores y con la mentorización de 40 voluntarios de Cosentino durante 5 meses.